Scroll Top
Rinoplastia-no-quirurgíca

La nariz es una de las partes más visibles de la cara. Esta tiene un gran impacto en la apariencia estética y la primera impresión de las personas. La asimetría y el equilibrio contribuyen a generar una imagen noble y confiada de la persona. En cambio, una nariz descompensada afea los rasgos y desvirtúa el rostro. 

Durante mucho tiempo, la única manera de arreglar las diferentes imperfecciones nasales era mediante el trabajo quirúrgico, es decir, someterse a una rinoplastia tradicional. No obstante, gracias a los avances en medicina estética de los últimos años, hoy en día existe un modelo de rinoplastia no quirúrgica, conocida popularmente como “relleno nasal”.

Se trata de una alternativa a la cirugía, de carácter no invasivo, indicada para la rectificación del tabique nasal, el pronunciamiento de la punta y el moldeado de las alas nasales. Esta novedosa técnica se realiza mediante la infiltración de rellenos dérmicos, los cuales permiten moldear la nariz de forma fácil e inmediata.

La duración de la rinoplastia no quirúrgica oscila entre los tres meses y los dos años, dependiendo del producto y la técnica empleada.

4 razones para elegir la rinoplastia no quirúrgica

  1. Ver el resultado de la rinoplastia quirúrgica antes de la intervención. Los rellenos dérmicos están recomendados para aquellas personas que quieran hacerse una idea que cómo quedaría su nariz trans la rinoplastia quirúrgica antes de someterse a la intervención. En esta línea, es importante destacar que la rinoplastia no quirúrgica no modifica las estructuras internas de la nariz, por tanto, no es una solución para adecuada para los pacientes que presenten problemas de morfología nasal relacionados con la respiración.
  1. El tratamiento idóneo para abordar imperfecciones nasales. La rinoplastia no quirúrgica utiliza una técnica similar a la empleada en el tratamiento de arrugas, signos de expresión o aumento de labios. En el caso de la nariz, está especialmente indicada para tratar protuberancias, depresiones, ángulos agudos, puntas caídas, puentes bajos o planos, así como formas torcidas.
  2. Intervención sin riesgos ni postoperatorios. La inyección de rellenos dérmicos no presenta riesgo alguno para la salud del paciente, no es un procedimiento invasivo y no necesita de un proceso de postoperatorio. A diferencia de la rinoplastia quirúrgica, en la que sí existen ciertos riesgos asociados como problemas de respiración, hemorragias nasales, inflamación, etc.
  3. Resultados inmediatos. La rinoplastia quirúrgica necesita de, al menos, un año para ver el resultado final, ya que el organismo requiere de un periodo de adaptación e incorporación de la nueva configuración nasal. En cambio, la rinoplastia no quirúrgica ofrece resultados prácticamente el mismo día de la intervención.

La rinoplastia no quirúrgica permite obtener resultados similares sin riesgos y molestos postoperatorios.

¿Cómo se realiza una rinoplastia no quirúrgica?

La rinoplastia no quirúrgica se basa en la inyección de relleno dérmico. Para evitar las molestias durante su aplicación, se suele utilizar anestesia tópica o anestesia local, dependiendo de la cantidad de relleno a inyectar. Una vez el área a intervenir está adecuadamente preparada, se inyecta el relleno en el tejido subcutáneo profundo ubicado alrededor del hueso nasal. Los tipos de rellenos más utilizados son el ácido hialurónico y la hidroxiapatita de calcio.

Las sesiones de rinoplastia no quirúrgicas suelen oscilar entre los diez y los treinta minutos. Después de la intervención, el paciente puede volver a su vida con normalidad. Asimismo, fruto de las inyecciones, es posible experimentar una pequeña inflamación del área, así como un incremento de la sensibilidad y la aparición de un leve moratón. Estos síntomas desaparecerán pasados entre siete y quince días. Dependiendo de la zona, la cantidad y el tipo de relleno, el tratamiento puede durar meses o prolongarse hasta dos años.

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.