La secretaria de Salud Pública de la Generalitat catalana, Carmen Cabezas, anunció el jueves pasado las nuevas medidas adoptadas por el gobierno catalán para frenar la quinta ola del Covid-19; la cual alcanza ya los niveles más altos desde el inicio de la pandemia. El denominado Plan Delta busca frenar el número de contagios así como optimizar los procedimientos de diagnóstico y seguimientos de casos, en un sistema de salud totalmente colapsado.
Cataluña no hará test Covid-19 a los contactos de los positivos sin síntomas claros
Una de las últimas medidas, que afecta directamente a las y los ciudadanos catalanes, es la no realización de pruebas PCR ni test rápidos de antígenos a los contactos de los positivos.
A raíz del aumento de la actividad social y la relajación de las restricciones sanitarias, el gobierno catalán se ha encontrado que, durante esta nueva ola, cada positivo genera una media de 9 contactos estrechos. La secretaria de Salud Pública comentó la dificultad actual de seguir y testear todos los nuevos posibles casos.
Dada la actual situación de colapso sanitario en Cataluña, no es recomendable acudir a la sanidad pública a no ser que tengas claro que tienes alguno de los síntomas del Covid-19. Si has tenido contacto con algún positivo pero no sabes si tienes alguno de los síntomas del virus, lo recomendable es que guardes los 10 días de cuarentena dictaminados por el gobierno, aunque si quieres salir de dudas rápidamente lo mejor es que te hagas una prueba del Sars-cov2 en alguna de las clínicas que ofrecen este servicio.
Si resides en la ciudad de Barcelona, ¡no te quedes con la duda! Ven a nuestro centro médico y hazte una prueba PCR o un test rápido de antígenos en Oksygen Experience y obtén tus resultados en pocos minutos.
He tenido contacto con un positivo pero no sé si tengo síntomas de Covid-19
La sintomatología asociada al Covid-19 es amplia y varía según el paciente, por esta razón es difícil saber muchas veces si nuestro malestar está asociado al virus o tiene que ver con otros motivos.
Aunque lo más recomendable, si tenemos indicios de habernos contagiado, es hacernos una prueba; para evitarnos agobios y riesgos innecesarios, lo mejor es conocer cuáles son los síntomas y de qué manera se desarrollan en nuestro organismo.
Consulta qué es Covid-19, que no es, cuáles son los síntomas más comunes y cómo se manifiesta en nuestro cuerpo en nuestro artículo sobre la sintomatología del coronavirus.
La quinta ola del Covid-19 en Cataluña
La quinta ola del virus, alcanza en Cataluña los niveles más altos desde el inicio de la pandemia en cuanto a índices de contagios, riesgo de rebrote y velocidad de propagación.
La variante Delta, mayoritaria en Cataluña, es un 62% más contagiosa
Según los datos de la primera semana de julio, proporcionados por el Departamento de Salud de la Generalitat catalana, el miércoles 7 de julio había 610 personas hospitalizadas, de las cuales 133 se encontraban en la UCI.
Asimismo, los datos sobre el riesgo de rebote y la velocidad de propagación indican que los contagios se triplican cada día con un total de 7.430 contagios las últimas 24h del miércoles. En lo últimos siete días se han diagnosticado más de 36.000 nuevas infecciones.
En la ciudad de Barcelona y su área metropolitana los niveles son todavía más altos con más de 2.000 nuevos infectados en las últimas horas.
Nuevas restricciones en Cataluña (a partir del 9 de julio)
Las nuevas medidas para combatir la alta ola de contagios de los últimos días, estarán en vigor a partir del 9 de julio.
Actividades sociales
Recomendación de llevar siempre la mascarilla, tanto en interiores y exteriores, sobre todo fuera de nuestro grupo burbuja.
Ocio nocturno
- Cierre del ocio nocturno interior, se mantienen terrazas.
- Finalización actividades a las 3h de la madrugada.
- Registro obligatorio de asistentes.
- Máximo grupos de 10 personas en el exterior y distancia de 1,5 metros entre diferentes grupos.
Eventos masivos
En los acontecimientos de más de 500 personas no sentadas se tendrá que establecer un plan de seguridad que garantice que los asistentes han pasado un test de antígenos o una PCR negativa 12h antes del acontecimiento o presenten certificado de pauta completa de vacunación.
Restauración
- Capacidad de 100% en el exterior y 50% en el interior.
- 10 personas por mesa en exterior y 6 en interior.
Comercios
Al 70% de su aforo.
Extraescolares
Permitidas las actividades extraescolares formativas o educativas.
Espacios públicos destinados a diferentes actividades
Permitido el aforo presencial del 70% en actividades de carácter cívico o comunitario con un aforo.
Consumo de tabaco
Solo está permitido el consumo de tabaco en el espacio público si se garantiza una distancia entre personas de 2 metros. En los eventos al aire libre queda sigue prohibido su consumo.
Asambleas de diferentes organizaciones
Está permitida su celebración con un aforo del 70%.