Viajar al Pacífico Sur el verano de 2021
Las islas del Pacífico Sur representan algunos de los tópicos románticos más famosos de las historias de aventuras y piratas: destinos remotos de playas blancas, aguas cristalinas, vegetación exuberante y salvaje, animales exóticos y tribus y culturas enigmáticas. Hoy en día, pasar unos días vacaciones en la isla de Robinson Crusoe es relativamente sencillo y no demasiado caro.
Si por algo se caracteriza esta región del mundo es por su gran diversidad; el Pacífico Sur ofrece un amplio y variopinto abanico de paisajes y culturas. Desde los occidentalizados países de Australia o Nueva Zelanda, pasando por populares destinos turísticos como las islas Fiji, Bora Bora o las Islas Salomón; hasta llegar a los lugares más recónditos del mudo como el archipiélago de Nauru.
El Pacífico Sur es sinónimo de vacaciones para todos los gustos, si estás pensando en visitar alguna de sus maravillosas islas durante este 2021, aquí encontrarás un listado completo de aquellos países abiertos al turismo y cuáles son sus requisitos de entrada. También te ofrecemos un listado de cuáles todavía mantienen sus fronteras cerradas y cuáles son las excepciones y restricciones de acceso.
También puedes conocer la situación del turismo y la apertura de fronteras sobre destinos vacacionales alternativos en nuestros artículos sobre Asia, Sud América y el Caribe.
Las 5 islas del Pacífico Sur abiertas al turismo
Además de la información sobre el acceso a cada país, el siguiente listado también recoge la situación de la pandemia en cada uno de los territorios, según la clasificación por niveles de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Guam
Nivel de Covid-19: moderado
Esta isla ubicada en medio del océano Pacífico y territorio de Estados Unidos desde 1950, es el destino vacacional ideal para los amantes del buceo, las interminables playas de arena blanca, las aguas turquesas y las actividades culturales. La isla tiene sus fronteras abiertas al turismo, si tienes pensado visitarla deberás seguir los siguientes requisitos:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
Islas de Marinas del Norte
Nivel de Covid-19: bajo
Este conjunto de islas es lo que se conoce como un estado asociado a los Estados Unidos y es uno de los destinos costeros preferidos de japoneses y coreanos. Si has elegido las Islas de Marinas del Norte como tu destino de vacaciones, debes saber que estos son los requisitos para poder entrar:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Rellenar y presentar una declaración online como mínimo 3 días antes de la llegada.
- En caso de no presentar el resultado negativo de la PCR, los viajeros deberán hacer una cuarentena de 5 días.
Islas Salomón
Nivel de Covid-19: sin información
Las Islas Salomón tienen sus fronteras abiertas al turismo, si finalmente te decides viajar a este paraíso, podrás disfrutar de uno de sus mayores tesoros y atractivos de la isla: casi 6.000 km de arrecife de coral. Para entrar en las islas debes de seguir los siguientes requisitos:
- Presentar tres resultados negativos de tres pruebas PCR diferentes: la primera realizada 21 días antes de la llegada, la segunda entre 12 y 14 días antes de la llegada y la ternera 48h antes de la salida.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
- Enviar una solicitud de acceso a la Oficina del Secretario del Primer Ministro o del Ministerio de Exteriores y Comercio Exterior, a través del correo electrónico del jefe del comité de Covid-19 de gobierno, James Remobatu: jremobatu@pmc.gov.sb.
Palaos
Nivel de Covid-19: bajo
Este archipiélago formado por más de 340 islas, destino ideal para los amantes del esnórquel y el submarinismo, tiene sus fronteras abiertas. Para poder acceder a la zona es necesario cumplir tres requisitos:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
- Someterse a dos pruebas PCR en el país.
Polinesia Francesa
Nivel de Covid-19: bajo
La Polinesia Francesa, formada por más de 100 islas, es la combinación perfecta entre aventura y relajación. Además en ella se encuentran algunos de los destinos tropicales como la isla de Tahití o Bora Bora. El archipiélago mantiene sus fronteras abiertas al turismo pero solo para aquellos viajeros que estén vacunados contra el Covid-19 (dosis completas). Asimismo, existen algunas cuestiones a tener en cuenta respecto al tipo de vacuna.
- Las personas vacunadas con Pfizer, Moderna o Astrazeneca deberán esperar 14 días después de la última dosis para poder viajar a las islas.
- Las personas vacunadas con Janssen deberán esperar 28 días.
- Contratar un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19.
Países del Pacífico Sur cerrados al turismo. Excepciones y requisitos
Australia
Nivel de Covid-19: bajo
La gran isla del Pacífico mantiene sus fronteras cerradas al turismo internacional, a pesar de sus bajos niveles de Covid-19. Solo podrán acceder al país los ciudadanos y familiares, residentes permanentes y neozelandeses residentes en Australia y familiares. En caso de contar con los permisos oportunos, se deberán seguir los siguientes requisitos:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
Fiji
Nivel de Covid-19: sin información
Todavía habrá que esperar algún tiempo para poder viajar a las famosas islas Fiji, ya que estas mantienen sus fronteras cerradas al turismo. Asimismo, si tienes autorización para viajar a las islas, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Enviar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de la salida a borderrequest@immi.gov.fj.
- Solicitar, antes del viaje, la autorización para viajar al país al Departamento de Inmigración de Fiji (borderrequest@immi.gov.fj), acompañando la solicitud de los siguientes documentos: Pasaporte de Fiji en vigor, carta de permiso e itinerario de viaje.
Islas Cook
Nivel de Covid-19: sin información
Este país de libre asociación con Nueva Zelanda mantiene sus fronteras cerradas a los viajes comerciales, no obstante podrás acceder a las islas si cuentas con los permisos adecuados: ciudadanos, residentes permanentes, personas con permiso de trabajo o personas con permiso de residencia.
Islas Marshall
Nivel de Covid-19: bajo
Las fronteras de las Islas Marshall permanecen, de momento, cerradas para los turistas.
Kiribati
Nivel de Covid-19: sin información
Kiribati, país que se encuentra en peligro de desaparición a causa de las consecuencias del cambio climático, también mantiene sus fronteras cerradas sin excepción alguna.
Estados Federados de Micronesia
Nivel de Covid-19: bajo
A pesar de no contar con una extensa infraestructura turística, este país no tiene nada que envidiar a las playas paradisíacas, la exuberante vegetación y la riqueza cultural de otras partes del pacífico. Asimismo, viajar a este conjunto de islas y atolones todavía no es posible, ya que el gobierno mantiene sus fronteras cerradas a los viajes comerciales.
Nauru
Nivel de Covid-19: sin información
Este pequeño país de 21 km², a pesar de encontrarse en una zona de populares destinos vacacionales, no es lo que nos imaginaríamos como una turística isla paradisíaca. La actual isla de Nauru se encuentra en una delicada situación de quiebra económica y decadencia. Sus fronteras se mantienen cerradas al turismo, aunque no esto no marca una gran diferencia respecto a la situación del país antes de la pandemia, ya que el turismo en la región es, y era, prácticamente nulo. No obstante, si necesitas acceder a la isla por algún motivo, estos son los actuales requisitos de entrada:
- Solo podrán acceder las personas que hayan estado, como mínimo, 14 días en alguno de los siguientes países: Australia (sin incluir Victoria), Islas Cook, Fiji, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Niue, Palau, Samoa, Islas Salomón, Taiwán, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
Nueva Caledonia
Nivel de Covid-19: bajo
Este paraíso del pacífico perteneciente a la República Francesa desde mediados del siglo XIX, es una de las islas más turísticas del pacífico sur. De momento, sus fronteras permanecen cerradas al turismo y solo se puede acceder a la isla demostrando que existen motivos familiares o laborales urgentes. En caso de poder entrar deberán seguirse los siguientes requisitos:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR a la llegada al país; a excepción de los menores de 11 años.
- Guardar una cuarentena de 14 días en uno de los hoteles autorizados por el gobierno.
Nueva Zelanda
Nivel de Covid-19: bajo
Todavía tendrás que esperar algunos meses para viajar a uno de los países con más contrastes, donde se concentran algunas de los paisajes más extraordinarios del mundo, ya que Nueva Zelanda mantiene, de momento, sus fronteras cerradas al turismo. Solo pueden entrar al país familiares de ciudadanos, viajeros hijos de personas dependientes, familiares de titulares de visa de estudios o trabajo, visa temporal, residentes, trabajadores de salud en esto crítico (incluidos familiares), estudiantes, tripulación de buques y personal humanitarios; todos ellos deberán presentar una solicitud de entrada al país. Asimismo, los ciudadanos neozelandeses o australianos, los residentes permanentes, los diplomáticos y algunos viajeros provenientes de las Islas Cook, Niure y Australia; no tendrán que presentar esta solicitud. Además, todos ellos deberán presentar el resultado negativo de una prueba PCR a la llegada al país; a excepción de los menores de 2 años, las personas que lleguen desde Australia, Antártida y la mayoría de las islas del Pacífico y aquellas personas que no puedan realizarse la prueba por cuestiones médicas. Otro de los requisitos para entrar acceder al país es la obligación de guardar una cuarentena de 14 días en las instalaciones destinadas por el gobierno.
Papúa Nueva Guinea
Nivel de Covid-19: muy alto
Este enigmático país, con una industria turística prácticamente inexistente, famoso por su diversidad submarina, terrestre y cultural tiene las fronteras cerradas a los vuelos de carácter comercial. Nadie puede entrar en la isla a excepción de trabajadores sanitarios, personal militar o aquellas personas que posean un permiso por escrito del Controlador de Emergencia. Además, para acceder se necesitan cumplimentar los siguientes requisitos:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada como máximo 168h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 7 días en un hotel designado por las autoridades; a excepción de los viajeros que hayan pasado los 7 días previos en Australia (excepto el estado de Victoria), Nueva Zelanda o alguna de las islas del Pacífico.
- Rellenar y presentar vía electrónica una declaración de salud 24h antes de la salida.
- Rellenar y presentar un formulario de transporte aéreo de pasajeros, incluyendo fecha del viaje, datos del alojamiento.
- Tener una copia y llevarla consigo en todo momento del pasaporte.
- Poseer una carta del Controlador de Emergencia donde se detalle el motivo del viaje, datos de la visa, datos del pasaporte y si corresponde, datos del permiso de trabajo y/o residencia.
- Solicitar la exención y comunicar las razones del viaje en el correo: covid19-travel@police.gov.pg
Samoa
Nivel de Covid-19: sin información
En este pequeño conjunto de islas todavía se conservan muchas de las tradiciones de sus habitantes, como su estilo de vida Fa’a Samoa, mantiene sus fronteras cerradas. Si estás pensando en un destino paradisíaco alejado de los grandes resorts, estas son tus islas, aunque todavía tendrás que esperar algunos meses para poder entrar. Por ahora, solo tienen acceso los residentes permanentes, ciudadanos, trabajadores esenciales y personas en circunstancias excepcionales aprobadas por el gobierno. En este último caso, el gobierno de Samoa evaluará a cada viajero antes de concederle la entrada, además el gobierno recomienda comunicar el viaje a las autoridades sanitarias del país 21 días antes del viaje (enquiries@health.gov.ws o samoahealth.travelenquiries@gmail.com). Otros requisitos de entrada son:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; a excepción de los menores de 18 años, los viajeros de Nueva Zelanda y Australia.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
Samoa Americana
Nivel de Covid-19: bajo
Este grupo de islas dependientes de los Estados Unidos, donde viven en armonía la cultura americana junto a la cultura polinesia, no permite por el momento la entrada de turistas. Solo pueden acceder al lugar residentes, ciudadanos, personas con un documento acreditativo de la Junta de Inmigración y ciudadanos estadounidenses. Además, tres días antes de la llegada, los viajeros deben solicitar al Ministerio de Salud una autorización de entrada y rellenar el formulario de declaración de viaje del DOT. Asimismo, se deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
Tonga
Nivel de Covid-19: sin información
Este destino paradisíaco alejado de la masificación turística mantiene sus fronteras cerradas al turismo. Para entrar es necesario contar con una autorización de las autoridades gubernamentales y presentar una el resultado negativo de una prueba PCR o un test de antígenos horas antes del día de llegada.
Tuvalu
Nivel de Covid-19: sin información
Tuvalu es otra de los lugares que sufre ya las consecuencias del cambio climático, ya que tiene con sus escasos 26 km², podría desaparecer en pocos años a causa de la subida del nivel del mar. Aun así, es una opción vacacional para aquellos viajeros más aventurares. No obstante, de momento no es posible la entrada en el país, ya que esté mantienen sus fronteras cerradas al turismo. Para acceder necesitas presentar un resultado negativo de una prueba PCR realizada como máximo 120h antes de la llegada.
Vanuatu
Nivel de Covid-19: sin información
Este conjunto de islas, alternativa vacacional a las populares Bora Bora, Fiji o Tahití, todavía mantiene sus fronteras cerradas al turismo. En caso de conseguir la autorización de acceso pertinente, estos son los requisitos de entrada:
- Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
- Guardar una cuarentena de 14 días.
Wallis y Futuna
Nivel de Covid-19: sin información
Esta colectividad de ultramar francesa no permite, por el momento, la entrada del turismo. Asimismo, si se cuentan con los permisos adecuados se deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; a excepción de los menores de 11 años.
Europa, la alternativa segura al turismo internacional
Gracias al aislamiento físico de las islas del Pacífico Sur, el riesgo de contagio de este destino vacacional no es muy elevados dado que los niveles de virus son realmente bajos. El mayor peligro de viajar estas vacaciones a esta zona del mundo es quedarse atrapado allí. Dada la actual situación de pandemia, las restricciones de salida y entrada a los diferentes países están en constante cambio, algo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el destino vacacional. Si ya en circunstancias normales el acceso a estos territorios situados en mitad del pacífico son algo complejas (por la limitación de transportes, los costes del mismo y el número de escalas en el trayecto); en una situación excepcional de cierre de fronteras o endurecimiento de las restricciones, volver a casa podría convertirse en una verdadera odisea.
Aunque no haya nada parecido a desconectar del mundo en una playa de arena blanca y palmeras a kilómetros de aquí, tal vez este no sea el mejor año para visitar estos remotos lugares. Pero que no cunda el pánico, renunciar estas vacaciones al Pacífico Sur no es sinónimo de renunciar al deseado viaje internacional; es sinónimo de seguridad. Te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre los viajes por Europa, donde la movilidad entre países es, de lejos, mucho más sencilla gracias al “pasaporte covid”.
¿Dónde puedo hacerme una PCR autorizada para viajar en Barcelona?
Sea cual sea tu destino vacacional, lo que es seguro es que para entrar en cualquier país, necesitarás un resultado negativo de una prueba PCR. Si vives en Barcelona, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a planificar todas las cuestiones sanitarias de viaje. Dinos cuál es tu fecha de llegada y te citaremos para hacerte la prueba en el tiempo indicado por las autoridades sanitarias del país de destino.
¡Viaja seguro con Oksygen Experience!