Scroll Top
¿Qué zonas del Caribe están abiertas al turismo?
Viajar-Caribe-Covid19

Viajar al Caribe el verano de 2021

Llevamos meses soñando con las vacaciones y puesto a soñar lo hacemos a lo grande, porque ya que soñamos con ir a una playa, mejor que sea una de arena blanca y aguas cristalinas. El Caribe es uno de los destinos vacacionales más populares, incluso para bolsillos ajustados, ya que su oferta es amplia y diversa. Este es uno de los destinos más buscados para lunas de miel, bodas de plata, bodas de oro, viajes de fin de curso, fechas especiales y amantes del sol, la arena y el mar.

Después de este tiempo de pandemia, ningún destino vacacional se ha salvado del cierre de fronteras y las restricciones y el Caribe no es ninguna excepción. No obstante, a estas alturas la gran mayoría de regiones y países que forman esta zona permiten, con algunas restricciones, la entrada de turistas. Asimismo, República Dominicana y las Islas Turcas y Caicos ya tienen las fronteras totalmente abiertas al turismo.

Viajar al Caribe este 2021 no es del todo una mala opción, ya que la mayoría de territorios presentan niveles de coronavirus bajos y cortos periodos de cuarentena; o inclusos ningún tipo de aislamiento como es el caso de Aruba, Bahamas, Barbados, Dominica, Haití, Martinica o Sint Maarten.

Si no puedes resistir tus ganas de viajar a las playas paradisíacas del Caribe, descubre qué países podrás visitar y cuáles son sus requisitos de entrada. Al final de este artículo, si has decidido dejar tu visita a la región para más adelante, encontrarás otras opciones vacacionales totalmente viables para este 2021.

Te adelantamos que lo que seguro necesitarás, si quieres viajar a cualquier destino internacional el verano de 2021, es un resultado negativo de una prueba PCR.

Los 17 países del Caribe abiertos al turismo

Además de la información sobre el acceso a cada país, el siguiente listado también recoge la situación de la pandemia en cada uno de los territorios, según la clasificación por niveles del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Anguila

Nivel de Covid-19: bajo.

Las fronteras de Anguila ya están abiertas al turismo, las personas que han completado el ciclo de vacunación podrán entrar al país sin restricciones, en caso de no estar vacunado deberán seguirse los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 120h antes del día de llegada.
  • Guardar una cuarentena de 10 días.
  • Rellenar un formulario de solicitud del viajero.
  • Contratar un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19.

Antigua y Barbuda

Nivel de Covid-19: bajo.

Este destino vacacional de muchos famosos como el futbolista Messi, permite la entrada de turistas; no obstante, para entrar en el país se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; los menores de 12 años están exentos.
  • Guardar una cuarentena de 14 días.
  • Rellenar antes de la llegada al país un formulario médico.

Aruba

Nivel de Covid-19: alto.

A pesar de los niveles altos de contagio, Aruba permite la entrada de turistas bajo los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; a excepción de los menores de 15 años. En caso de no presentar esta prueba los viajeros deberán someterse a la prueba a su llegada al aeropuerto y realizar una cuarentena en el alojamiento hasta recibir los resultados.
  • Rellenar la tarjeta ED.
  • Contratar un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19.

Bahamas

Nivel de Covid-19: alto.

Bahamas es sin duda uno de los destinos más populares entre los famosos y aunque sus fronteras están abiertas al turismo, si no estás vacunado deberás cumplir los siguientes requisitos para poder entrar:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 120h antes del día de llegada.
  • Solicitar un visado de viaje a las Bahamas por motivos de salud.
  • En caso de estar durante más de 5 días, el viajero deberá someterse a un test rápido de antígenos.

Barbados

Nivel de Covid-19: bajo.

Barbados mantiene sus fronteras abiertas al turismo, aunque para poder entrar en el país deberán cumplirse los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Descargar e instalar la aplicación BIMSafe y rellenar el formulario 24h antes de la llegada al país.
  • Guardar una cuarentena de 5 días. Al quinto día el viajero se someterá a una prueba PCR, si el resultado es negativo, este podrá suspender el aislamiento.
  • Llevar a cabo registros de autoevaluación del estado de salud (control de la temperatura, sintomatología, etc.) y compartirlo con las autoridades sanitarias mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o la propia aplicación.

Cuba

Nivel de Covid-19: alto.

Cuba mantiene abiertas sus fronteras y permite la llegada de vuelos comerciales bajo las siguientes restricciones:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Los menores de edad deberán someterse a una prueba PCR al llegar al país.
  • Contratar un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19; en caso de no estar en posesión de uno, se deberá contratar un seguro cubano a la llegada al aeropuerto.
  • Guardar una cuarentena de 5 días en los hoteles autorizados por el gobierno; al quinto día los viajeros se someterán a un a prueba PCR, si el resultado es negativo se podrá interrumpir el aislamiento. En caso de ser positivo, estos serán trasladados a las instalaciones estatales para someterse a más pruebas y tratamiento. Los ciudadanos cubanos residentes en el país se aíslan gratis en centros estatales.

Dominica

Nivel de Covid-19: bajo.

Las fronteras de Dominica ya están abiertas al turismo, no obstante, si quieres entrar en el país deberás seguir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Rellenar el siguiente cuestionario 24h antes de la llegada al país.
  • Presentar el resultado de la prueba junto con el cuestionario y esperar a obtener mediante correo electrónico la autorización de entrada por parte del Ministerio de Sanidad de Dominica.

Guadalupe

Nivel de Covid-19: alto.

Guadalupe abre sus fronteras al turismo con las siguientes restricciones:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; a excepción de los menores de 11 años.
  • Los viajeros no vacunados deberán guardar cuarentena 7 días.

Haití

Nivel de Covid-19: muy alto.

Aunque Haití tiene una industria turística limitada, el país tiene muchos rincones interesantes que descubrir. El turismo se concentra sobre todo en el norte de la isla, donde paran los cruceros, la ciudad de Cabo Haitiano o la Citadelle. Si estás pensando en visitar el país, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Los viajeros no vacunados deberán guardar cuarentena 14 días.

Islas Vírgenes Británicas

Nivel de Covid-19: bajo.

La Islas Vírgenes Británicas mantienen sus fronteras abiertas al turismo, aunque para poder entrar en el país deberán cumplirse los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes de la salida; a excepción de las personas vacunadas.
  • Guardar una cuarentena de 7 días; al séptimo el viajero se someterá a una PCR, si el resultado de la misa es negativo, se podrá interrumpir el aislamiento.
  • Solicitar, en un mínimo de 48h antes del día de llegada, un certificado BVI de autorización de viaje a través del portal BVI Gateway (bvigateway.bviaa.com). Este debe ser aprobado en un plazo máximo de 24h antes de la llegada.

Islas Turcas y Caicos

Nivel de Covid-19: bajo.

Este es uno de los dos países de la región del Caribe que tiene sus fronteras totalmente abiertas al turismo, permitiendo la entrada de viajeros sin ningún tipo de requisito de pruebas o cuarentenas. No obstante, para poder entrar en las Islas Turcas y Caicos es necesario contar con un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19.

Martinica

Nivel de Covid-19: alto.

La Isla de Martinica abre sus fronteras al turismo con las siguientes restricciones:

Puerto Rico

Nivel de Covid-19: moderado.

Las fronteras de Puerto Rico ya están abiertas al turismo, no obstante, si quieres entrar en el país deberás seguir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes de la llegada al país; a excepción de los menores de 12 años y las personas vacunadas.
  • Guardar una cuarentena de 14 días.

República Dominicana

Nivel de Covid-19: alto.

República Dominicana es junto a las Islas Turcas y Caicos, los dos únicos países de la región del Caribe que tienen sus fronteras totalmente abiertas al turismo y permiten la entrada al país sin ningún tipo de cuarentena o pruebas médicas. Asimismo, para entrar en República Dominicana será necesario presentar una declaración jurada de salud del pasajero donde declaran no tener ninguno de los síntomas, durante las 72h previas al viaje; además de proporcionar datos de contacto para los siguientes 30 días.

Santa Lucía

Nivel de Covid-19: alto.

Santa Lucia abre sus fronteras al turismo con las siguientes restricciones:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de la salida o un test rápido de antígenos realizado 48h antes; a excepción de las personas vacunadas y los menores de 6 años.
  • Guardar una cuarentena de 14 días.

San Vicente y las Granadinas

Nivel de Covid-19: alto.

Este destino turístico mantiene abiertas sus fronteras y permite la llegada de vuelos comerciales bajo las siguientes restricciones:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 5 días antes del día de la llegada.
  • Rellenar y presentar el siguiente formulario antes de la llegada.
  • Guardar una cuarentena de 14 días y 21 días.
  • Someterse a una prueba Covid-19 a los 4 o 5 días de su llegada al país.

Sint Maarten

Nivel de Covid-19: alto.

Sint Maarten abre sus fronteras al turismo con las siguientes restricciones:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 120h antes de la salida del último vuelo hacia el país; a excepción de los menores de 10 años.
  • Rellenar un formulario del sistema electrónico de autorización de salud (EHAS) 72h antes de la salida.
  • Contratar un seguro médico que cubra los gastos médicos relacionados con Covid-19.

Países del Caribe con las fronteras cerradas al turismo. Excepciones y requisitos.

A continuación, te ofrecemos un listado completo de los 6 territorios del Caribe que mantienen sus fronteras cerradas al turismo. Si estas vacaciones querías viajar a alguno de estos destinos, tendrás que esperar algunos meses todavía.

Granada

Nivel de Covid-19: bajo.

Las fronteras de Granada permanecen cerradas para los turistas; no obstante, si se cuenta con un visado autorizado para su entrada, el viajero deberá:

  • Solicitar 48h antes a la salida del viaje y llevar consigo en todo momento una copia impresa o electrónica del Certificado Pure Safe Travel.
  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de la salida; a excepción de los menores de 5 años.
  • Poseer una confirmación de alojamiento autorizado para guardar una cuarentena de 7 días; o solicitar la cuarentena en casa, al menos 7 días antes de la salida en el portal Pure Safe Travel.
  • Descargar la aplicación Ronatrac Mobile App y registrarse antes de viajar; a excepción de los usuarios del sistema operativo iOS, los cuales están exentos, ya que la app no se encuentra disponible para este.

Islas Caimán

Nivel de Covid-19: bajo.

Todavía tendremos que esperar algunos meses para visitar este popular y exótico destino turístico, ya que sus fronteras permanecen cerradas. En caso de querer acceder al país será necesario solicitar un permiso para viajes esenciales a través de la página web TravelTime.

Islas Vírgenes (EEUU)

Nivel de Covid-19: sin información.

Actualmente, no está permitida la entrada a las Islas Vírgenes estadounidenses como turista; no obstante, si se tienen los permisos adecuados se deberán seguir los siguientes requisitos para entrar:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Guardar una cuarentena de 10 días.

Montserrat

Nivel de Covid-19: bajo.

Las fronteras de Montserrat se encuentran cerradas al turismo, no obstante si cuentas con los permisos necesarios para acceder al país deberás seguir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada; a excepción de los menores de 12 años.
  • Rellenar un formulario de declaración de acceso al menos 72h antes de la llegada y entregar en el país..
  • Guardar una cuarentena de 14 días; el sexto día cabe la posibilidad de someterse a una prueba PCR, en caso de ser negativa, se podrá interrumpir el aislamiento.

País de Curazao

Nivel de Covid-19: bajo.

Las fronteras de Curazao permanecen cerradas para todos los viajeros a excepción de tripulantes de aerolíneas, personal médico autorizado, personal gubernamental autorizado y residentes; no obstante, si se cuenta con un visado autorizado para su entrada, el viajero deberá:

Trinidad y Tobado

Nivel de Covid-19: muy alto.

Este país mantiene las fronteras cerradas a viajeros a excepción de ciudadanos y residentes habituales. En caso de poseer autorización de entrada, será necesario seguir los siguientes requisitos:

  • Presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72h antes del día de llegada.
  • Guardar una cuarentena de 14 días; el sexto día cabe la posibilidad de someterse a una prueba PCR, en caso de ser negativa, se podrá interrumpir el aislamiento.

Viajar por Europa, la opción turística más segura

Sabemos que nada puede compararse a las maravillosas playas del Caribe, y aunque muchos de los países y regiones de este destino vacacional presentan niveles de Sars-cov2 bajos, tal vez este año lo más recomendable sea buscar un plan de vacaciones alternativo. Si no quieres renunciar a hacer un viaje internacional pero quieres asegurarte de tener todas las garantías en seguridad sanitaria, nuestra recomendación es que te decidas a viajar por Europa, donde la situación del coronavirus está mucho más controlada. Además, la Unión Europea ha puesto en marcha el “pasaporte covid” que facilitará la gestión de los trámites médicos necesarios para la movilidad.

Entra en nuestro artículo donde te contamos todo lo que debes saber sobre viajar por Europa este verano.

¿Dónde puedo hacerme una PCR autorizada para viajar?

Decidas ir a un sito u otro, lo que es seguro es que necesitarás una prueba PCR. En Oksygen Experience te ofrecemos el mejor servicio de diagnóstico Covid-19 en Barcelona. Ten en cuenta que lo más importante es hacer la prueba a la hora exacta para que se cumplan los requisitos determinados por cada país.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a planificar los trámites médicos de tu viaje; dinos cuál es tu destino y cuando tienes planeado llegar y te citaremos para hacer la prueba en el tiempo acorde a la normativa.

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.