Prevención y tratamiento del pie de diabético con la medicina hiperbárica
El pie de diabético es una afección común en aquellas personas con diabetes. Esta lesión causada por la hiperglucemia, alta concentración de azúcar en la sangre, genera una neuropatía en las extremidades inferiores (neuropatía periférica), dificultando en la mayoría de los casos el flujo sanguíneo (isquemia), dando como resultado un cuadro infeccioso.
Cuando más avanzada esté la diabetes, mayores serán las posibilidades de desarrollar la patología. Por ello, las personas diabéticas deben tener especial cuidado con las llagas y las heridas en los pies; ya que estás pueden tener una curación difícil y acabar desarrollando la enfermedad. La aparición del pie de diabético tiene implicaciones directas en el bienestar del paciente puesto que genera dificultades en la movilidad, dolor agudo, trastornos sensoriales e incluso, en los peores casos, la amputación.
Según estimaciones de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), siete de cada diez amputaciones de los miembros inferiores realizadas en España tienen su origen en el pie de diabético.
El principal problema de esta enfermedad es la afección al flujo sanguíneo, causada por la obstrucción de los vasos, la cual dificulta la correcta llegada de oxígeno así como los diferentes componentes de la sangre a los tejidos. Esta situación comporta una pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, numerosas complicaciones a la hora da cicatrización de las lesiones y el desarrollo de úlceras o nuevas afecciones como la osteomielitis.
La medicina hiperbárica es el tratamiento idóneo para la prevención y el tratamiento del pie de diabético, ya que su cometido es el aumento de los niveles de oxígeno en la sangre, llegando a las zonas con déficit de aporte sanguíneo y zonas con mala oxigenación.
¿Qué es la medicina hiperbárica?
La medicina hiperbárica, también conocida como oxigenoterapia, es un tratamiento médico que consiste aportar al organismo una cantidad de oxígeno mayor, con el fin de mejorar la saluda del paciente y acelerar los procesos de recuperación. La oxigenoterapia se aplica en espacios habilitados para ello, las cámaras hiperbáricas, donde el paciente respira oxígeno puro a una presión más alta de la normal; de este modo, aumenta el flujo de oxígeno en la sangre, llegando a las zonas con bajos niveles y produciendo un efecto antiinflamatorio, una mejora del sistema inmune y una aceleración de los procesos de cicatrización.
Este tratamiento es ampliamente utilizado por el personal médico en los procesos de recuperación y curación de una gran cantidad de patologías entre las que se encuentra el pie de diabético.
Si quieres saber más sobre este tratamiento, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes.
Prevención del desarrollo del pie de diabético con la medicina hiperbárica
El tratamiento con oxigenoterapia está indicado para las personas con diabetes como medida preventiva ante la posible aparición de la enfermedad del pie de diabético. La hiperoxigenación de los tejidos (aumento de los niveles de oxígeno) tiene innumerables efectos positivos en el organismo, estos son algunos de los más importantes:
- El oxígeno acelera la regeneración de las células endocrinas del páncreas, encargadas de la correcta regulación de los niveles de glucosa en la sangre, ayudando así a regular dichos niveles.
- El aporte de oxígeno en los tejidos presenta un efecto antiinflamatorio, reduciendo así la inflamación de las zonas lesionadas, mejorando el flujo sanguíneo y favoreciendo el proceso de cicatrización.
- Asimismo, la mejora del flujo sanguíneo permite el aumento de los niveles de colágeno necesarios en los procesos de curación y cicatrización de las heridas.
- El aumento de los niveles de oxígeno implica, además, el incremento de la capacidad bactericida de los glóbulos blancos, fundamentales para proteger al organismo frente a nuevas afecciones, heridas o lesiones.
La oxigenoterapia aplicada al pie de diabético reduce sustancialmente el riesgo de amputación
Tratamiento del pie de diabético con oxigenoterapia: acelera el proceso de cicatrización.
La medicina hiperbárica no solo es el tratamiento idóneo en la prevención del pie de diabético, sino que esta tiene un papel clave en la curación de la enfermedad. El aumento de los niveles de oxígeno en la sangre presenta innumerables beneficios que mejorar y aceleran el proceso de cicatrización y además de reducir considerablemente el riesgo de amputación.
- Genera un efecto antiinflamatorio.
- Mejora la respuesta del organismo frente a las infecciones.
- Reduce el edema.
- Ayuda en el desarrollo de los nuevos capilares.
- Estabiliza los niveles de glucosa en sangre.
- Facilita la llegada de glóbulos rojos a los pies.
- Aumenta el número de receptores de captación de glóbulos rojos, encargados de la formación de nuevo tejido sano.
- Incrementa la capacidad de los glóbulos blancos de realizar el proceso de fagocitosis.
- Amplía el efecto de algunos medicamentos como los antibióticos.
- Acelera la creación de colágeno, elemento fundamental en el proceso de cicatrización.
- Bloquea la producción de toxinas.
¿Dónde hacerme el tratamiento de medicina hiperbárica?
Los tratamientos de oxigenoterapia se llevan a cabo en lugares especializados, siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario y con el material homologado. En Oksygen Experience ponemos a disposición a nuestro personal especializado para que resuelvas todas tus dudas. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Reserva tu sesión de medicina hiperbárica en nuestro centro médico de Barcelona y descubre todo lo que la oxigenoterapia puede hacer por ti.