Scroll Top

Cámara hiperbárica para Fibromialgia

¿Qué es la fibromialgia?

Según la Sociedad Española de Reumatología, la palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor muscular y de ligamentos/articulaciones generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos).

La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo, mujeres.
En términos generales, podemos decir que la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo, al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa, sobre todo, a las manos.

Además del dolor, la fibromialgia ocasiona muchos otros síntomas: el 90% de los pacientes tienen cansancio, el 70-80% trastornos del sueño y hasta un 25% ansiedad o depresión. También son muy frecuentes síntomas como mala tolerancia al esfuerzo, sensación de rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies, hormigueos que afectan de forma difusa sobre a las manos, jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos.

Tratamiento de la fibromialgia con oxígeno hiperbárico

Existe una amplia evidencia científica que ha comprobado que la terapia hiperbárica (respirar oxígeno al 100% en una cámara de alta presión), mejora sustancialmente la sintomatología de la fibromialgia.

La enfermedad no tiene curación definitiva. El objetivo del tratamiento es mejorar el dolor y tratar los síntomas acompañantes, para conseguir mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

A pesar de tener un carácter benigno porque no produce secuelas físicas (no destruye las articulaciones, no ocasiona lesiones irreversibles ni deformidades) ni influye en la supervivencia del paciente, el impacto que origina en la calidad de vida de quien la padece es muy variable de unas personas a otras pudiendo ser limitante.

Debido a su acción antiinflamatoria, oxigenante de tejidos y de promoción de la neovascularización, el oxígeno mejora el dolor crónico, la rigidez articular, la ansiedad y la fatiga. Además, existen estudios que demuestran que la terapia hiperbárica mejora la capacidad motora y favorece la reparación de las funciones cerebrales y la calidad del sueño.

Los pacientes experimentaron mejoría en estos síntomas después de recibir entre 10 y 20 sesiones.

SOLICITA UNA SESIÓN DE PRUEBA DE 35 MIN. Y RESPIRA OXÍGENO PURO AL 100%

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.