Análisis-genéticos-Oksygen-Experience

Conoce tu CUERPO en profundidad para controlar y mejorar tu salud: los estudios genéticos en Oksygen Experience

Prevención de enfermedades

Para la prevención de enfermedades es fundamental mantener hábitos de vida saludables y conocer los niveles de riesgo que tiene cada persona a la hora de desarrollar unos u otros problemas de salud.

Es importante tener en cuenta que cada individuo es único y que no todos los estilos de vida son válidos para todo el mundo. Asimismo, cada persona tiene una predisposición genética a desarrollar ciertas patologías y no otras, por lo que cada una tendrá qué incorporar hábitos únicos y acordes con su información genética y su organismo. Asimismo, además de hábitos saludables personalizados, en muchos casos puede ser necesario introducir algún  tratamiento médico de carácter preventivo.

A través de los análisis genéticos es posible conocer qué probabilidades existen de desarrollar ciertas enfermedades y problemas de salud, así como calcular el nivel de riesgo. Esta información permite establecer un diagnóstico precoz del paciente, fijar un tratamiento totalmente adaptado a su sus necesidades y determinar qué hábitos son los más adecuados para prevenir aquellas enfermedades a las que se tiene predisposición genética.

Estudio genético para prevenir el cáncer

Mediante una muestra de sangre, podrás saber cuál es tu predisposición genética frente a los diferentes tipos de cáncer. Este estudio genético analiza los genes relacionados con el cáncer de mama, el cáncer de colon, el cáncer ginecológico, el cáncer de riñón, el cáncer de tiroides, el cáncer de piel, el cáncer de suprarrenales, así como los genes responsables de síndromes relacionados con el cáncer como Li Fraumeni, la Esclerosis Tuberculosa, Von Hippel Lindau, entre otros.

CardioChip Stroke, conoce si existe riego de enfermedad cardiovascular

Exististe multitud de factores relacionados con el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, de hecho esta es la primera causa de muerte en España. El CardioChip Stroke es una prueba genética que analiza las 11 variantes genéticas asociadas al infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias coronarias, la angina pectoris y la revascularización.

Mediante este estudio es posible conocer cuáles son las probabilidades del paciente de desarrollar una afección cardiovascular. Este se realiza a partir de una muestra de sangre y los resultados se obtiene en un máximo de 40 días.

CardioChip, conoce el riego cardiovascular y establece medidas preventivas concretas

El análisis genético CardioChip ofrece, además del estudio de las variantes genéticas incluidas en el CardioChip Stroke, un informe genético y clínico-biológico personalizado, mediante el cual es posible determinar con exactitud qué hábitos son los más adecuados para la prevención de afecciones cardiovasculares.

Esta prueba analiza -además de los genes asociados al infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias coronarias, la angina pectoris y la revascularización-, 120 variantes genéticas relacionadas con los factores de riesgo cardiovascular.

El CardioChip se obtiene a partir de una muestra de sangre y los resultados se obtiene en un periodo máximo de 40 días.

Detección de hipercolesterolemia familiar

La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad congénita que implica una mayor concentración de colesterol en la sangre; lo cual incrementa en gran medida el riego de desarrollar afecciones cardiovasculares.

Mediante la prueba genética de detección de la hipercolesterolemia familiar es posible conocer si existe en la familia alguna mutación genética responsable de los altos niveles de colesterol.

Esta prueba es recomendable para aquellas familias en las que alguno de sus miembros haya sufrido un infarto, se realiza a partir de una muestra de sangre y los resultados se obtiene un plazo máximo de 50 días.

Covid-19 Risk, prevención de secuelas y seguridad en el tratamiento

El Covid-19 todavía presenta multitud de incógnitas, ya que aunque existe una sintomatología general, esta puede afectar de una u otra manera dependiendo de la persona y la variante. Además, en un alto porcentaje de los casos, el virus suele dejar secuelas respiratorias y físicas.

Por todos estos motivos, y con el fin de elegir el tratamiento más adecuado para el paciente así como prevenir dichas secuelas, es fundamental identificar los factores genéticos relacionados con las diferentes formas de Covid-19,

El estudio Covid-19 Risk permite establecer qué patologías subyacentes adicionales pueden agravarse en caso de contraer el virus, cuál es el nivel de sensibilidad de la persona respecto a los medicamentos utilizados comúnmente, si existen afecciones cardiopulmonares reversibles que podrían agravarse en caso de infección, así como la existencia de problemas de salud relacionados con el sistema inmune que pueden incrementar el riesgo de neumonía severa en caso de contagio.

Esta prueba se realiza a partir de una muestra de saliva y los resultados se obtienen en un período entre 6 y 8 semanas.

MyGenome, un análisis genético completo

My Genome es una de las pruebas genéticas más completas del mercado, ya que ofrece un análisis amplio y exhaustivo de la información genética con el objetivo de detectar cualquier tipo de anomalía.

Este estudio está recomendado para aquellas personas que quieras llevar un paso más allá el conocimiento y cuidado sobre su salud, lo cual les permitirá tanto ajustar su estilo de vida a sus necesidades, así como personalizar y mejorar la atención médica.

El análisis MyGenome busca indicios de enfermedades mitocondriales, predisposición al cáncer, enfermedades cardiovasculares, condición de portador, trastornos neurológicos, trastornos de coagulación, trastornos endocrinos y metabólicos, más de 650 enfermedades con relevancia clínica, más de 225 enfermedades que pueden transmitirse de forma hereditaria, 15 enfermedades multifactoriales, más de 150 farmacogenéticas, más de 50 rasgos genéticos, revisión de la herencia de los ancestros, estado de salud de los órganos.

Esta prueba incluye asesoramiento genético personalizado y los resultados se obtienen en un plazo de entre 12 y 14 semanas.

Análisis genéticos en embarazadas, prevención de enfermedades antes y después del nacimiento y pruebas de paternidad

Las pruebas genéticas suelen hacerse de forma rutinaria a las mujeres embarazadas con el fin de conocer si existe riesgo de que el futuro bebé tenga alguna afección o problema de salud. De este modo, los padres pueden tomar las medidas necesarias para prevenir y minimizar futuras complicaciones.

Test prenatal no invasivo y Síndrome Di George

Una de las pruebas más comunes a la hora de detectar enfermedades genéticas antes del nacimiento del bebé es el Test prenatal no invasivo. Esta prueba no tiene ningún riesgo para la madre o el bebé, ya que se realiza a partir de una  muestra de sangre de la madre.

Esta prueba genética permite determinar si existe riesgo de que el bebé sufra alguna de las enfermedades genética más comunes como el Síndrome de Down, el Síndrome de Turner, el Síndrome de Edwards, el Síndrome de Patau, anomalías de los cromosomas sexuales o el Síndrome de microdelección y mircroduplicación génica.

Además, en Oksygen Experience esta prueba incluye el análisis de los valores genéticos relacionados con el Síndrome di George, enfermedad que afecta a 1 de cada 4.0000 nacimientos.

CardioChip Postnatal, detección de anomalías genéticas después del nacimiento

En caso de existir anormalidades en cuando a los rasgos o el desarrollo del bebé después del nacimiento, es recomendable realizar el CardioChip Postnatal, prueba genética que permite detectar alteraciones genéticas desapercibidas en una estudio del cariotipo convencional, además de la interpretación diagnóstica de más de 250 síndromes. Esta se hace a partir de una muestra de sangre del bebé y se obtiene los resultados en un periodo máximo de 6 días.

Paternidad prenatal no invasiva

La prueba de Paternidad prenatal no invasiva analiza el ADN fetal y el ADN patero, para confirmar o denegar la relación biológica entre el bebé y su supuesto padre. El parentesco será positivo cuando exista una coincidencia de al menos un 99,9%.

Análisis genético para mejorar tu salud nutricional y sacar mayor partido a tu entrenamiento

NutriChip, evalúa tu predisposición a perder o ganar peso

A la hora de llevar a cabo planes específicos de pérdida o ganancia de peso la genética tiene un papel fundamental. Mediantes las pruebas genéticas es posible conocer cuáles es la predisposición del paciente frente al incremento o la disminución del peso, así como frente a la gula, el riesgo de trastornos metabólicos, afecciones cardiovasculares, etc.

El estudio NutriChip analiza los factores genéticos que determinan la predisposición de la persona a la delgadez o la obesidad, el impacto de los macronutrientes en su organismo, así como el impacto del ejercicio físico.

Este análisis se realiza a partir de una muestra de sangre o saliva y tiene un plazo de entrega entre 20 y 30 días

SportChip, entrena sacando máximo partido a tu cuerpo

Además de prevenir enfermedades, los análisis genéticos también sirven para medir el estado físico de las personas, sobre todo, de aquellas que practiquen actividad diaria y quieran mejorar sus resultados.

El estudio SportChip está recomendado para aquellas personas deportistas que quieras mejorar sus hábitos y optimizar sus entrenamientos, ya que esta te permite conocer parámetros relacionados con la nutrición, el rendimiento físico y la susceptibilidad a lesiones. Además, incluye recomendaciones específicas y personalizadas.

Esta prueba analiza 42 variantes genéticas de 40 genes implicados en la nutrición de deportiva, el rendimiento y las lesiones de oxidación. Se realiza a partir de una muestra de sangre o saliva y se obtienen los resultados en un máximo de 23 días.

Test de vitaminas y suplementos

El estudio de vitaminas y suplementos analiza las variantes genéticas relacionadas con la suplementación y  las vitaminas de las cuales existe déficit, a causa de la predisposición genética, y las cuales sería necesario suplir.

Este se realiza a partir de una muestra de sangre o saliva y los resultados se obtienen en un plazo máximo de 22 días.

Pregunta a los expertos

Puedes consulta cualquier duda con el equipo médico de Oksygen Experience llamando al 93 363 57 01 o a través de nuestro formulario de contacto.

En nuestro apartado sobre Análisis genéticos puedes ver todo el catálogo de pruebas y contratas el servicio directamente.

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.