Determina cuál es tu predisposición genética y calcula el nivel de riesgo de desarrollar cáncer
Los análisis genéticos tienen el objetivo de detectar alteraciones en el ADN con el fin de diagnosticar, tratar y prevenir todo tipo de enfermedades. La información se encuentra en los genes que las personas heredan de los progenitores y determina el funcionamiento del cuerpo, así como la predisposición genética a desarrollar determinadas afecciones y problemas de salud. Gracias a estas pruebas es posible conocer, en términos de probabilidad, cuáles son los niveles de riesgo de un individuo a desarrollar una u otra enfermedad.
En el caso del cáncer existen determinadas alteraciones genéticas que están asociadas a un mayor riesgo de su aparición.
Se estima que las alteraciones del ADN condicionan entre el 5 y el 10% de las enfermedades oncológicas.
Detectar la predisposición hereditaria a desarrollar cáncer
Los estudios genéticos son herramientas fundamentales para determinar si una persona es portadora de alguna variante genética “dañina”, la cual predispone a padecer cáncer, así como conocer que otros miembros de la familia presentan la variante.
Asimismo, las pruebas genéticas son realizadas, también, en pacientes oncológicos con el objetivo de determinar los cambios genéticos de las células cancerígenas, con el fin de definir y ajustar mejor el tratamiento.
En la actualidad existen identificados más de 50 síndromes (afecciones) hereditarios de cáncer.
La información obtenida a partir de esta prueba presenta, en todos los casos e independientemente de los resultados, beneficios para el paciente:
- El resultado negativo indica que no existe predisposición genética a desarrollar patologías oncológicas, lo que brinda tranquilidad.
- El resultado positivo ofrece a la persona la oportunidad de tomar medidas respecto al estilo de vida, los hábitos y la alimentación con el fin de prevenir el desarrollo del cáncer; incluso iniciar algún tratamiento preventivo.
- En el caso de pacientes con cáncer, esta prueba permite a los médicos ajustar y mejorar el tratamiento, así como conocer el riesgo de desarrollar otros tipos de afecciones oncológicas.
Estudio genético sobre predisposición a desarrollar cáncer de Oksygen Experience
El estudio sobre la predisposición genética a desarrollar cáncer de Oksygen Experience se obtiene a partir de una muestra de sangre y analiza los genes relacionados con:
- Cáncer de mama
- Cáncer de colon
- Cáncer ginecológico
- Cáncer de riñón
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de piel
- Cáncer de suprarrenales
- Agentes responsables de síndromes relacionados con las enfermedades oncológicas como: Li Fraumeni, Esclerosis Tuberculosa, Von Hippel Lindau, entre otros.
Si quieres saber más sobre cómo pueden los análisis genéticos ayudarte a prevenir enfermedades y cuidar tu salud, no te pierdas nuestros artículos relacionados:
- Los análisis genéticos de Oksygen Experience: prevención de enfermedades, control del embarazo y mejora de la salud física y nutricional
- Análisis genéticos, el primer paso en la prevención de enfermedades
- Análisis genéticos, aliados eficaces para prevenir y tratar el Covid-19
- Enfermedades genéticas y pruebas, todo lo que necesitas saber
- Pruebas genéticas para embarazadas, conoce cuál es el riesgo de que tu bebé pueda sufrir enfermedades genéticas
- ¿Qué patologías genéticas se pueden detectar durante el embarazo?