Scroll Top
análisis-genéticos-control-del-peso

NutriChip, el estudio genético de Oksygen Experience que te ayudará a controlar tu peso

En el peso de una persona influyen tres elementos: la genética, el ambiente y el estilo de vida. La relación del individuo con la comida y su capacidad de metabolizar los alimentos es un proceso complejo donde cada uno de los agentes condiciona al resto. La alimentación influye de forma directa en los genes que gestionan la respuesta fisiológica del organismo frente a los diferentes alimentos; asimismo, los genes condicionan el proceso metabólico, las intolerancias, etc.

Si naces en una familia con obesidad, no solo tienes predisposición genética, también tendrás predisposición ambiental a sufrir sobrepeso.

Predisposición genética y estilo de vida

La información que determina la forma y el funcionamiento del cuerpo, la cual se transmite de padres a hijos, se encuentra en los genes que forman el ADN. Es por ello que cada individuo tiene, desde el momento que nace, lo que se denomina predisposición genética; es decir, mayor probabilidad a desarrollar determinadas enfermedades y problemas de salud. El ADN es como el historial médico personal de cada persona, en el cual están escritas qué afecciones podrá desarrollar a lo largo de su vida. Esta información, denominada información genética, tiene un papel clave y condicionará la salud de la persona.

No obstante, como hemos comentado al inicio, la genética no es el único factor determinante en cuanto a la predisposición frente a los diferentes problemas de salud. El ambiente, y sobre todo, los hábitos y el estilo de vida, serán definitivos a la hora de activar o estimular el desarrollo de aquellas enfermedades frente a las que tengamos una mayor predisposición genética. La información contenida en los genes se verá maximizada o minimizada en función del entorno, las circunstancias vitales, así como las decisiones que tome una persona a lo largo de su vida.

Si quieres saber más sobre el papel que juega la información genética en tu salud y cómo puede ayudarte a mejorarla, no te pierdas nuestro artículo Análisis genéticos, el primer paso en la prevención de enfermedades.

Información genética y peso: ¿cómo puede ayudarte la genética a controlarlo?

El peso de una persona, es decir, la cantidad de masa corporal que alberga su cuerpo, está directamente relacionado con su salud nutricional. Además, el peso es un factor clave para determinar el estado de salud de una persona. Asimismo, diagnosticar la causa del problema en caso de desequilibrio puede ser complejo dado su naturaleza multifactorial; el peso de un individuo se verá condicionado por factores genéticos, así como factores ambientales y conductuales, los cuales influyen en la respuesta del organismo frente a la alimentación, la actividad física y el sedentarismo. Asimismo, las enfermedades metabólicas como la diabetes, la hipertensión arterial o la dislipemia, entre muchas otras, también tienen un impacto directo en el índice de masa corporal.

La influencia genética sobre el peso puede manifestarse de diversas maneras, hay genes que afectan directamente al IMC (índice de masa corporal), otros pueden influir en el apetito, la sensación de saciedad, el metabolismo de las grasas o de los azúcares, la distribución de la grasa en el organismo, etc.

Una investigación sobre genética y peso observó que las localizaciones genéticas vinculadas con depósitos de grasa están relacionadas con aquellos genes vinculados a la creación de tejido adiposo. En este sentido, los expertos señalan la importancia de conocer los genes que influyen en la localización de la grasa, ya que de esto resolvería muchas incógnitas sobre la resistencia a la insulina, los problemas de salud metabólicos, así como muchas de las patologías cardiovasculares; lo que a su vez ayudaría a identificar mejor aquellos genes relacionados con los cambios de peso y la obesidad.

El conocimiento sobre la predisposición genética de una persona a ganar o perder peso, además de tener beneficios en el campo de la investigación, ya que es fundamental en la lucha contra la obesidad y el desarrollo de fármacos, presenta grandes ventajas para los pacientes. Los estudios genéticos permiten conocer en profundidad el funcionamiento del cuerpo, de este modo es posible entender mejor cuál es la predisposición del organismo frente al peso y cómo reacciona este frente la alimentación y el ejercicio. De esta forma, es posible adecuar, tanto los hábitos como el estilo de vida, a las necesidades reales de cada individuo, con el objetivo de llegar a un control absoluto del peso y la salud. 

Por ejemplo, conocer la sensibilidad de una persona frente a la insulina y la leptina, permite diseñar un plan dietético de pérdida de peso dos y tres veces más efectivo. O, por otro lado, mediante la información genética es posible saber si el paciente presenta predisposición a tener niveles altos de glucemia, con el fin de pautar una dieta baja en azúcares, o predisposición a los niveles altos de colesterol malo, con el objetivo de recomendarle una dieta baja en grasas.

NutriChip: conoce tu predisposición genética a ganar a o perder peso

NutriChip analiza los componentes genéticos relacionados con el desarrollo de la delgadez y la obesidad, así como el impacto de los macronutrientes en el organismo y la actividad física, así como la gula, los trastornos metabólicos, los problemas de salud cardiovascular, etc.

La prueba se realiza en nuestra clínica Oksygen Experience de Barcelona, a partir de una muestra de sangre, y los resultados se obtiene en un plazo entre 20 y 30 días.

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.