Análisis genéticos para la prevención de enfermedades cardiovasculares
La prevención de enfermedades y problemas de salud se basa en dos pilares fundamentales: mantener un estilo de vida saludable y conocer qué patologías tenemos más probabilidades de desarrollar y cuál es el nivel de riesgo.
Una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico diario, gestión de la salud mental, exposición controlada al sol, eliminar los malos hábitos y beber mucha agua son los 6 pilares de una vida sana.
Cada persona, cada cuerpo, es único y no todo es bueno para todo el mundo, es decir, lo que se considera saludable para una persona puede no serlo para otra. A la hora definir un estilo de vida y seguir unos hábitos es importante conocer en profundidad nuestro organismo. Mediante los análisis genéticos podemos saber cuál es nuestra predisposición genética frente a las diferentes afecciones y problemas de salud, es decir, conocer cuál es el grado de probabilidad de que suframos determinadas enfermedades.
Asimismo, este tipo de pruebas son fundamentales para determinar que hábitos son los más adecuados para cada individuo, siguiendo un estilo de vida totalmente personalizado y adaptado a las necesidades reales de cada persona.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son aquellas afecciones que afectan al corazón, los vasos sanguíneos y las arterias coronarias. Estas pueden desarrollarse por causas hereditarias, hipertensivas, isquémicas o inflamatorias.
La aparición de las enfermedades cardiovasculares, del mismo modo que el resto de patologías, está condicionado por la predisposición genética que se hereda de los progenitores, así como por las condiciones y el estilo de vida.
Existen multitud de pruebas que permiten conocer la salud del corazón y del sistema cardiovascular, una de las más completas es el chequeo cardiológico, el cual permite analizar el estado actual y evaluar posibles afecciones.
Asimismo, los estudios genéticos cardiovasculares permiten saber si existen alteraciones del ADN que condicionen el organismo a la hora de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Estudios genéticos cardiovasculares
La información ubicada en el ADN de las personas, heredada de padres a hijos, determina el funcionamiento del cuerpo, así como la predisposición de cada persona a desarrollar unos u otros problemas de salud.
CardioChip Stroke, el estudio para conocer el nivel de riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular
El riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular está asociado a multitud de factores: niveles altos de colesterol, diabetes, tabaquismo, falta de actividad física, mala alimentación, predisposición genética, hábitos poco saludables, etc.
La prueba CardioChip Stroke analiza 11 variantes genéticas asociadas a algunas de las afecciones cardiovasculares más frecuentes:
- Angina de pecho o infarto de miocardio o acumulación de colesterol, grasas y células inflamatorias en las paredes de las arterias, impidiendo la llegada de sangre al corazón. Esto se manifiesta como dolor opresivo o molestias torácicas, generalmente con el esfuerzo, pero que también pueden aparecer en reposo.
- Enfermedad de las arterias coronarias: endurecimiento y estrechamiento de las arterias coronarias, lo cual dificulta el flujo sanguíneo.
- Revascularización coronaria mediante cirugía (bypass coronario): cirugía realizada con el objetivo de aportar riego sanguíneo a zonas del corazón que no lo reciben adecuadamente por bloqueo de las arterias coronarias.
La prueba CardioChipStroke se realiza a partir de una muestra de sangre y los resultados se obtienen en un periodo máximo de 40 días.
CardioChip, conocer el riesgo y adecuar el estilo de vida de forma personalizada
El estudio genético CardioChip analiza, además de las 11 variantes genéticas asociadas al infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias coronarias, la angina pectoris y la revascularización, otras 120 variantes.
El estudio incluye, también, un informe clínico-biológico totalmente personalizado. Este último permite al especialista determinar cuáles son las medidas y cambios de hábitos de vida más adecuados para la prevención de sufrir enfermedad cardiovascular para cada paciente.
Al igual que en la prueba anterior, el CardioChip se realiza a partir de una muestra de sangre y los resultados se obtienen en un período máximo de 40 días.
Oksygen Experience, tu clínica de análisis genéticos en Barcelona
En Oksygen Experience encontrarás los mejores profesionales de la salud que te acompañarán y asesorarán en la prevención de enfermedades. Puedes consultar nuestro catálogo de estudios genéticos y reservar el tuyo directamente desde nuestra web; y si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Si quieres saber más sobre cómo pueden ayudarte los estudios genéticos, ¡no te pierdas nuestros artículos relacionados!
- Estudios genéticos para la prevención del cáncer.
- 6 razones por las que deberías hacerte un análisis genético.
- Análisis genéticos, el primer paso en la prevención de enfermedades.
- Análisis genéticos, aliados eficaces para prevenir y tratar el Covid-19.
- Enfermedades genéticas y pruebas, todo lo que necesitas saber.
- ¿Qué patologías genéticas se pueden detectar durante el embarazo?